Comunicación WEB de la Gestión Contable.
- La información financiera en Internet
En nuestra vida cotidiana estamos enfrentados a los cambios en sentido: económico, político, social, cultural en la cual somos afectados directa e indirectamente. En el campo de la tecnología de la información y los negocios electrónicos cambian la forma en que actúan las personas y las empresas en la actualidad.

Las empresas se benefician de la participación en los ámbitos de mercado electrónicos donde diferentes vendedores ofrecen productos y servicios a una gran cantidad de compradores a través de un concentrador en línea, en la cual hay que tener mucho cuidado el uso de esta vía del Internet ya que puede existir fraudes, engaños, en el momento de realizar cualquier operación en cuanto a la compra de cualquier producto.
- La Contabilidad financiera
Constituye una fuente de información para usuarios externos (inversionistas, analistas financieros, acreedores, agencias gubernamentales y otros grupos interesados). En tal sentido, se considera que la Contabilidad financiera se interesa fundamentalmente en los Estados financieros para el uso externo.
- La Contabilidad de gestión
Para logar sus propósitos, la Contabilidad de gestión formula un cuerpo sistemático de objetivos que orientan el proceso. Entre los principales objetivos están los siguientes:
- Identificación: El reconocimiento y la evaluación de las transacciones comerciales y otros hechos económicos para una acción contable apropiada.
- Registrar en forma metodológica las operaciones de carácter financiero que ocurren en la empresa.
- Suministrar información clara y precisa de:
- La situación financiera de la empresa en un momento determinado.
· Los resultados de las operaciones en un período determinado.
- Analizar e interpretar los resultados económicos obtenidos en la actividad de una empresa.
- Suministrar soportes de información para elaborar presupuestos de diversa índole sobre la actividad futura de la empresa.
- Presentar datos precisos, medibles y analizables que le permitan a la administración tomar decisiones en cualquier momento, establecer responsabilidades, definir políticas, delegar autoridad, entre otros.
La contabilidad es un sistema adaptado a operadores on-line en la Internet, siendo la la base sobre la cual se fundamentan las decisiones gerenciales y por lo tanto las decisiones sistemas contables operados on-line en Internet.
Muchos de los productos antiguos low end, principalmente realizados en DOS, o programas de desarrollo obsoletos son caracterizados por ser productos de "entrada única", como oposición de los sistemas modernos en Windows, macintosh, linux que son programas de doble entrada los cuales son usados por la gran mayoría de negocios.
En las organizaciones modernas, tanto públicas como privadas, la misión de las tecnologías de la información es facilitar la consecución de sus objetivos estratégicos. En la actualidad se han automatizado tanto procesos como sistemas dentro de los cuales se integra, se ordena y se presenta la información contable. Esta integración se hace de forma global dentro de la empresa, en este sistema se alimentan diferentes factores tales como la producción, los inventarios de almacenaje, etc. Los cuales proveen información contable necesaria no solo para tomar decisiones, sino también para la forma de operación diaria de la empresa.
Libro Digital
Formalmente el libro digital es cualquier texto almacenado en formato
digital. Como tal, para leer esos libros son necesarios los programas
denominados denominados lectores lectores, que pueden estar integrados integrados en los ordenadores ordenadores,
teléfonos móviles o lo más reciente, lectores específicos basados en la
tinta electrónica.
También se conoce al libro digital como libro electrónico o Ebook.
Existe una cierta ambigüedad en este concepto. Se conoce como libro
digital tanto al libro en formato electrónico, como al dispositivo que se
utiliza
para leerlo.
Versión digitalizada de un libro que se publicará justamente en la world wide web o en cualquier otro tipo de formato electrónico. Vale mencionar que también se lo puede denominar como libro digital, ciberlibro, e-book, ecolibro y asimismo se denomina como libro electrónico al dispositivo que se emplea para leer este tipo de libros, aunque también puede aparecer como e-reader o lector de libros electrónicos.
¿En qué consiste?
El lector de libros electrónicos es cualquier dispositivo electrónico capaz
de reproducir un libro digital.
Actualmente son ordenadores, Smartphones, Tablets, Portátiles o EReaders
Readers. El abaratamiento abaratamiento y los avances avances de la tecnología tecnología hacen prever
una ampliación de estos dispositivos a televisiones y otros aparatos.
El libro el tóiecrónico puede ser t biéamn de audio (audi lib o ros), e-comics,
libro virtual.
¿Cómo surgió?
•1971 Proyecto Gutenberg
•1981. Primer libro digital digital: Random House s’ Electronic Electronic Dictionary Dictionary
•1993. Registo del primer programa de libros digitales. Digital Book. Se
publica publica el primer libro en formato formato digital digital.
•1995. Amazon empieza a vender libros a través de Internet.
•1996. P t royec o Gt b u em erg alcanza los 1000 libros di it li d digitalizados.
•2000. Stephen King lanza su novela en formato digital. $2.5 y 500.000
copias en 48 horas.
Ventajas y Desventajas de los lectores electrónicos
El libro electrónico posee tanto ventajas como desventajas. No obstante, es necesario distinguir entre el lector (un aparato electrónico con una memoria capaz de almacenar cientos de libros electrónicos) y el libro electrónico en sí, que no es más que un archivo de computadora en un formato específico PDF, MOBI, EPUB, etc.
Entre las ventajas derivadas del uso de los lectores electrónicos se pueden citar varias:
- Con ellos se puede leer casi cualquier documento en cualquier lugar.
- Al utilizar la tecnología de tinta electrónica no tiene retroiluminación, como es el caso de otros dispositivos de mano (tabletas, computadoras o teléfonos móviles). La experiencia es pues similar a leer un libro en papel: sin cansancio alguno para la vista, lo que permite por tanto prolongar la lectura durante horas.
- La accesibilidad es otro de los puntos fuertes del libro electrónico. Los lectores más avanzados del mercado ofrecen conexión a Internet, con lo que pueden conectarse con los principales portales de venta de libros electrónicos, así como descargarse las ediciones electrónicas de diarios o revistas convencionales.
- Los lectores que emplean la tecnología de tinta electrónica consumen muy poca batería debido a carecer de retroiluminación: el mayor consumo se produce con el paso de las páginas, por lo que la duración de la misma es muy alta.
En cuanto a sus inconvenientes, el mayor de ellos ha sido su elevado precio hasta la aparición del Amazon Kindle 3 de Amazon.com (en julio de 2010), el primero en ofrecerlo con un costo inferior a 200 dólares —139 más precisamente—. A partir de ese momento se inicia una carrera por ofrecer dispositivos más baratos y con un conjunto de servicios asociados tales como librerías en línea (como las de la propia Amazon.com o Barnes & Noble) o la posibilidad de préstamo entre usuarios con el mismo dispositivo.
A causa de estas ventajas y desventajas se ha generado un debate público impulsado por la visión que los medios de comunicación dan del libro electrónico. En este debate caben tanto argumentos a favor del libro digital como argumentos a favor del libro de papel:
- A favor del libro electrónico
- Menor gasto de papel y tinta.
- La reducción del consumo de papel hará que disminuya la presión a la que están sometidos los bosques.
- Mayor comodidad en la portabilidad.
- Ante la preocupación por el cansancio que pudieran provocar los libros electrónicos en la vista, se trata de una tecnología diferente: la pantalla del libro electrónico está pensada para que no canse la vista, debido a lo cual, los modelos que hasta ahora han salido a la venta son todos en blanco y negro. Esta tecnología también permite una duración de batería que puede llegar a durar hasta dos y tres semanas.
- Posibilidad de enriquecimiento del texto a través de enlaces multimedia.
- Posibilidad de hacer anotaciones y comentarios al margen.
- En contra del libro electrónico
- Si la madera para hacer papel procede de bosques y plantaciones bien gestionados, se trata de un recurso renovable, productor de carbono y reciclable.
- La extracción de los materiales necesarios para fabricar los componentes de los lectores aumentará la presión sobre los ecosistemas.
- La nueva herramienta electrónica en un corto espacio de tiempo se convertirá en un desecho electrónico que terminará en un vertedero o incinerado, lo que produce emisiones dañinas para el medio ambiente.6
- Pérdida de control comercial de la obra.
- Facilidad de copia, tanto legal como no autorizada de los documentos.
- Consenso o cohesión: "El lento despertar digital de las editoriales españolas”.
- Provocación o conflicto (movilización social: “Libros digitales causarían baja creativa: Vargas Llosa”.
- Otorgar estatus o reconocimiento: “El libro digital avanza en Estados Unidos”.
- Alerta o aviso de problema a solucionar: "Se dispara la venta de libros digitales mientras alertan de una nueva 'brecha digital'
- Debate participativo para la toma de decisiones: “¿Es justo pagar un impuesto por prestar libros?
Diferencias entre el libro electrónico y el libro de texto
- Un libro electrónico puede contener mucha más información a la que se puede acceder más fácil y rápidamente.
- El libro impreso se mantiene por muchos años.
- Si no se dispone de una fuente de energía eléctrica no se podrá acceder al libro electrónico.
- En los libros de texto la información está más controlada y es mucho más fiable.
- Algunos libros electrónicos permiten acceder a imágenes, sonidos.
- El libro electrónico permite modificar, copiar y pegar información.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario